INSIGHTS
en responsabilidad social y sostenibilidad.

Casos de mala reputación
Por: Inés Guardia.
Gracias a que frecuentemente se nos pregunta sobre la prioridad o no que debe dar una empresa a sus grupos de interés, nos damos cuenta de que hay inquietudes alrededor del tema. Aquí una breve explicación del porqué los públicos de relación deben ser una prioridad:
Sears: contaba con productos de calidad, pero sus clientes estaban poco satisfechos por el trato que recibían de sus empleados. En 10 años, Sears en Estados Unidos, pasó a ser la tienda departamental peor calificada en cuanto a satisfacción. Sin más rodeos, directo y al grano: en 2007 su ingreso era de 53 mil millones de dólares y tenía 3.467 tiendas. En 2017 su ingreso fue de 22 mil millones de dólares y tenía menos de 1.300 tiendas.
Uber: debido a más de 6.000 denuncias por acoso sexual en Estados Unidos, presunción de robo de propiedad intelectual y credenciales falsas en Reino Unido, la compañía fue investigada por el FBI. Perdió la licencia para operar en Londres. Directo y al grano: la empresa tiró por la borda a su mercado europeo más grande, sufriendo una caída en la bolsa de valores del 6%.
United Airlines: en 2017 un pasajero fue sacado a la fuerza de uno de sus aviones, ello debido a la sobreventa de pasajes; directo y al grano: a los pocos días las acciones de la compañía cayeron en 4%.
Weinstein Company: empresa reconocida en la industria del cine, su dueño fue acusado por acoso y abuso sexual; directo y al grano: la empresa quebró.
Estos son casos emblemáticos. Muchas empresas se han ido a pique por no entender todos los aspectos que competen a su actividad. El máximo potencial solo puede alcanzarse cuando las empresas conocen a la sociedad en donde operan.
Fuente: https://www.expoknews.com/reputacion-corporativa-las-empresas-mas-odiadas-y-que-aprender-de-ellas/