INSIGHTS

En esta sección presentamos casos emblemáticos de buenas y malas prácticas
en responsabilidad social y sostenibilidad.

Ciudades innovadoras y sostenibles

Por: Elizabeth Parra.

Medellín obtuvo el premio como ciudad más innovadora en el concurso ´City of the Year’ auspiciado por Wall Street Journal, City Group y Urban Land Insititute.

La ciudad logró cambiar un rostro asociado con narcotráfico a uno ligado a la innovación dado el impulso de soluciones tecnológicas, sociales y educativas. La alianza del gobierno local con los principales actores fue fundamental para implementar proyectos innovadores, entre los que destacan:

  1. Innovación sobre la necesidad: las escaleras eléctricas de la Comuna 13 son una solución para sus habitantes, quienes deben ascender el equivalente a 28 pisos.
  2. Tecnología en estructuras: el edificio inteligente de las empresas símbolo de innovación y desarrollo.
  3. Parques hechos biblioteca: estrategia innovadora para despertar la cultura con un modelo de inclusión.
  4. La única ciudad con Metro del país: moviliza medio millón de personas y ha reducido emisiones de dióxido de carbono en más de 175 mil toneladas.
  5. Moderna infraestructura cultural: El Centro Cultural Moravia contribuye al desarrollo y la igualdad construido en uno de los sectores más pobres de la ciudad.
  6. Menos criminalidad: Reducción de 80%.

Para lograr la sostenibilidad de la ciudad estos esfuerzos debieron estar acompañados por programas sociales a largo plazo respaldados por las comunidades

Fuente: Banco Virtual de Buenas Prácticas de responsabilidad social en Colombia