INSIGHTS

En esta sección presentamos casos emblemáticos de buenas y malas prácticas
en responsabilidad social y sostenibilidad.

Innovación y regulaciones ambientales

Por: Héctor Muskus.

Las regulaciones que ocurren de manera gradual alrededor del mundo, los estallidos sociales, los populismos, la polarización política, los requerimientos de clientes y las presiones de los consumidores finales, están impulsando a las empresas hacia nuevas interpretaciones del entorno.

En el mundo interconectado y globalizado, la posibilidad de que el aleteo de una mariposa cause una tormenta ya es algo real; somos testigos de cómo las peticiones de una niña en Suecia resonaron en todo el mundo, de cómo un virus que se esparció desde un lugar concreto llegó a afectar al mundo entero en términos sociales, económicos y políticos.

Pese a ello, algunas veces pasamos por alto todas las señales, así sucedió en México: miles de empleos se perdieron debido a que una gran parte de las empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de plásticos de un solo uso no supieron escuchar ni actuar frente a una situación posible.

Fuente: www.jornada.com.mx/2019/05/12/economia/019n3eco