INSIGHTS

En esta sección presentamos casos emblemáticos de buenas y malas prácticas
en responsabilidad social y sostenibilidad.

Liderazgo en tiempo de crisis

Por: Evodio Sánchez

Los ejecutivos no habían enfrentado un reto de tales magnitudes como es liderar una organización y gestionar sus intereses en medio de una pandemia de escala global. Los viejos métodos analíticos de mando y control para solución de problemas están descartados; lo crucial es un nuevo modelo de liderazgo que combine las fortalezas de “autoconciencia, empatía, creatividad y principios” en los dirigentes.

Los cambios acarreados por la pandemia limitan las capacidades de los líderes de forma inimaginable. Responder a una crisis financiera involucra alcanzar las metas de los accionistas, crear flujo de efectivo, gestionar la política interna, despedir empleados, ser competitivos, satisfacer necesidades dinámicas y lidiar con los cambios en el mercado, lo que origina la tormenta perfecta que define al capitán con el que cuenta la organización. Aunque la crisis trae consigo grandes oportunidades, avanzar en entornos con alta incertidumbre trae grandes riesgos.

Un líder responsable reconoce que confiar en la experiencia y en los instintos no es suficiente para salir adelante, ya que el problema involucra a demasiados grupos de interés. Es necesario evolucionar el liderazgo con responsabilidad social, lo que requiere valentía para ser empático con los demás y reconocer el propio miedo de fracasar ante los demás lo que demuestra autenticidad.

Los verdaderos líderes recurren a expresarse con sentimientos sinceros que sirvan de soporte para tomar decisiones difíciles que conllevan a acciones auténticas y sinceras. Se proponen nueve estrategias para estimular un liderazgo responsable en un entorno caótico:

  1. “Destruya y reconstruya el modelo de negocio”
  2. “Enfoque, simplifique e interconecte la organización”
  3. “Generar un clima de innovación”
  4. “Diferencie y segmente los mercados
  5. “Aprenda a liderar la diversidad
  6. “Su nuevo ADN será la responsabilidad social”
  7. “Redefina riesgo e incertidumbre”
  8. “Crear un puente entre los conflictos
  9. “Los valores son la nueva bandera”

No es fácil ser un líder responsable y probablemente pocos ejecutivos tendrán el valor para convertirse en uno, pero hay que ser conscientes de las estrategias responsables para acercarse a ese modelo de líder.

Referencias

1) Dotlich, D. L., Cairo, P. C., & Rhinesmith, S. H. (2009). Leading in times of crisis. USA:  Jossey-Bass.

2) Empatía. Inteligencia emocial. (2018). Harvard Business Review.