INSIGHTS
En esta sección presentamos casos emblemáticos de buenas y malas prácticas en responsabilidad social y sostenibilidad

Seguridad en la nueva normalidad
Por: Carlos Calles
Aunque los protocolos sanitarios como quedarse en casa, sana distancia y comunicación y compras en línea deberían propiciar la reducción de problemas de seguridad personal y de nuestro patrimonio, al parecer no siempre es así.
Para no ser parte de las estadísticas de inseguridad recomendamos que, tras el cubrebocas, los lentes y/o la careta protectora sigan atentos a los posibles eventos y sobre todo a las personas que se esconden y usan como disfraz estos aditamentos de protección sanitaria.
La pandemia no nos ha vuelto mejores personas, los vándalos, delincuentes y criminales siguen en las calles y no debemos relajar nuestra protección y seguridad, al contrario, estar alertas es muy importante.
Las visitas a sucursales bancarias y otros lugares de riesgo no protegidos en la pandemia deben ser bajo extremo cuidado.
Protección sanitaria, personal y patrimonial van de la mano aún en la nueva normalidad.