Reseña: AMDETUR destaca la sustentabilidad en el turismo

En el marco del Co-Lab “Modelos Sustentables y su Impacto en la Comunidad”, celebrado el pasado 5 de junio, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A. C. AMDETUR reunió a destacados expertos y expertas para abordar los retos y oportunidades que enfrenta el sector turístico en materia de sustentabilidad. Este evento subrayó la relevancia de adoptar prácticas sostenibles para asegurar el futuro del turismo en México y en todo el mundo.
AMDETUR aborda la sustentabilidad en el turismo: Participación de expertos y temas abordados
El evento contó con la presencia de líderes de la industria turística que compartieron sus conocimientos y experiencias sobre sustentabilidad.
Guardia Consultores en AMDETUR
La Dra. Inés Guardia, directora de Guardia Consultores, presentó el tema “Juntos forjando el futuro”, enfocándose en la sustentabilidad, el ambiente y la gobernanza empresarial responsable. Los expertos coincidieron en que la sustentabilidad no es solo una responsabilidad ética, sino una estrategia inteligente que agrega valor a las empresas e impacta positivamente en el entorno.

Políticas y prácticas empresariales para la sustentabilidad
Uno de los puntos centrales del Co-Lab fue la discusión sobre la implementación de políticas y prácticas empresariales que promuevan la sustentabilidad en todas sus dimensiones.
Necesidad de gestión sustentable
Se subrayó la importancia de establecer políticas y prácticas que aborden de manera integral la sustentabilidad, reconociendo que una gestión adecuada es fundamental para mitigar los riesgos sociales, ambientales y de gobernanza que enfrentan las industrias turísticas.
Colaboración entre el sector privado y representantes gubernamentales
El evento también destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado y los nuevos representantes gubernamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo sustentable del turismo.
Iniciativas conjuntas para un desarrollo sostenible
Se resaltó cómo la cooperación entre estos sectores puede promover iniciativas conjuntas que impulsen el desarrollo sostenible, beneficiando tanto a las empresas como a las comunidades locales.
Reflexión y diálogo sobre desafíos y oportunidades
El panel ofreció un valioso espacio para reflexionar y dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria turística, especialmente en un contexto de cambio político y creciente conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad y la responsabilidad empresarial.
Contexto político y responsabilidad empresarial
Los participantes discutieron cómo adaptarse a los cambios políticos y la creciente demanda de prácticas empresariales responsables, destacando la necesidad de estrategias que integren la sustentabilidad en el corazón del sector turístico.

Compromiso de los participantes
Entre los destacados asistentes que acompañaron a la Dra. Inés Guardia se encontraban Miriam Alonso del Grupo Xcaret, Rocío Moreno Medina del Grupo Lomas, Lourdes Prieto de Grupo Presidente y Edgar López Pimentel de Expok.
Renovación del compromiso con la sustentabilidad
En conjunto con AMDETUR, estos líderes reafirmaron su compromiso con la sustentabilidad y la responsabilidad empresarial, destacando su dedicación para continuar impulsando prácticas que beneficien tanto a las empresas como al entorno natural y social.
Autora
Inés es socióloga, magister y doctora en Ciencia Política e Historia. Con más de 16 años de experiencia como consultora estratégica en sostenibilidad, ha sido consultora acreditada por el Cemefi desde 2011.